5 PLANES PARA MAYO EN MADRID
Se acerca el mes de la Comunidad de Madrid con múltiples festividades alrededor de nuestro patrón San Isidro, la ciudad se engalana, se llena de color, alegría y música, los chulapos salen a la calle a bailar el chotis. Es el momento de sacar la artillería pesada con las expresiones más castizas: ponernos finolis y más chulos que un 8. Es lo que tercia estos días, como hacer los planes típicos en la capital del universo: ¡en Madrí, Madrí, Madrí!
Os proponemos 5 planes diferentes para que seas el más gato de todos:
Ir a la Pradera de San Isidro donde se celebran todo tipo de actividades como conciertos, bailes populares, actos religiosos y por supuesto planes gastronómicos. Allí se va la Ermita del Santo a disfrutar de las verbenas y los más píos a rezar también.
Ir a las Ventas. Mayo es San Isidro y San Isidro son fiestas por lo que es el mes de las corridas de toros donde todos los primeros espadas y figuras vienen a triunfar ya que triunfar aquí es triunfar en la catedral de la tauromaquia mundial.
Visitar Coque y sus platos elaborados con carne de toro. La historia de Coque arranca con el abuelo de los hermanos Sandoval apodado con el nombre que recibe el restaurante, enclave donde estos hermanos declaradamente castizos y taurinos siempre han sido embajadores de la carne del toro bravo. ¿Para qué mirar tan lejos como otros países del lejano Oriente cuando aquí tenemos el privilegio de tener una de las carnes más ecológicas y sostenibles, además de las más antiguas del Viejo Continente? Mario Sandoval es un virtuoso al trabajar esta carne con la que compone muchos de sus platos del nuevo menú llamado Chamberí en honor al barrio que les acogió cuando llegaron a la capital.
Ir al Rastro o las Vistillas a tomar un vermut. Uno de los planes más divertidos del fin de semana, lo suyo es llegar temprano a ojear las tiendas y puestos callejeros para descubrir tesoros o todo tipo de elementos decorativos o ropa, más tarde es la hora del aperitivo en cualquiera de sus bulliciosos y alegres bares.
Comer rosquillas listas, tontas y las de Santa Clara. Es la época por excelencia del año para degustar estas delicias tan madrileñas, las hay de 3 tipos por lo que no te queda más remedio que probarlas todas y decidir si eres más de listas (con cobertura amarilla), tontas (Sin cobertura) o las de Santa Clara (Blancas)
¡Y a pasarlo dabuti!